Manuales para padres
Vivimos en la era de la información, pero asombrosamente estamos muy desinformados, aunque en parte puedo llegar a entenderlo, porque muchas veces nos cuesta cambiar nuestro pensamiento y porque buscando información puedes encontrar para todos los gustos.
Esta tarde hemos ido a mirar unos libros que yo quería, entre ellos el de "¿Cómo hablar para que sus hijos escuchen y cómo escuchar para que sus hijos hablen?", buscando en la sección de padres no lo encontrábamos así que al final mi marido preguntó a la dependienta, le dijo el título y el primer comentario de otra dependienta que estaba al lado fue que nuestro hijo aún era muy pequeño para hablar con él ( 2 años), a lo que mi marido no hizo ni caso, vino una chica donde yo estaba mirando y se puso a buscarlo, mientras la otra dependienta le comenta a otro compañero que ahora los padres necesitan manuales para educar a sus hijos, yo no lo he oído pero me hubiese gustado oírlo y atreverme a decirle un par de cosas.
Me gustaría haberle dicho que antes de hablar sobre un libro que se lo leyera, así podría ver que aun siendo pequeño entiende mucho y que ojalá todos los padres empezasen a hablar con sus hijos antes de que estos dominasen por completo el lenguaje y por otra parte me encantaría haberle preguntado como resolvería muchas de las situaciones del día a día con un niño.
En lo que respecta a la crianza respetuosa creo que ha pasado un poco lo mismo que con la lactancia, ha dejado de ser algo natural y aprendido desde la infancia, habrá quien sí haya crecido en un entorno respetuoso pero en esta sociedad está mucho más arraigada otro tipo de crianza y por ello es necesario informarse y leer mucho sobre el tema, porque por mucho que te quieras dejar llevar por tu instinto este está mermado en muchos casos por una educación completamente contraria a él y para romper con eso no basta con dejarse llevar, porque no hemos aprendido a manejar muchas de las situaciones que se nos presentan en el día a día de una manera diferente a la que nos inculcaron, de ahí la cantidad de "manuales" para padres, padres que quieren cambiar la forma en que ellos fueron educados y tratados.
Por cierto, os recomiendo el libro, yo me leí la versión en pdf y ahora me gustaría tenerlo en papel que más de una vez le echo un vistazo, y eso que mi hijo casi no habla ;-)
- Enviar por correo electrónico
- Escribe un blog
- Compartir en X
- Compartir con Facebook